Trastornos temporomandibulares asociados con los trastornos respiratorios del sueño en pacientes pediátricos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Espinosa de Santillana, Irene Aurora | |
dc.contributor | Muñoz Quintana, Gabriel | |
dc.contributor | Rubin de Celis Quintana, Gisela Nataly | |
dc.contributor.advisor | ESPINOSA DE SANTILLANA, IRENE AURORA; 169871 | |
dc.contributor.advisor | MUÑOZ QUINTANA, GABRIEL; 176589 | |
dc.contributor.advisor | RUBIN DE CELIS QUINTANA, GISELA NATALY; 468749 | |
dc.contributor.author | Aragón Villalba, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2023-10-26T15:48:55Z | |
dc.date.available | 2023-10-26T15:48:55Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.description.abstract | "Los Trastornos Temporomandibulares (TTM) describen al conjunto de padecimientos que se presentan de manera clínica e involucran los músculos masticadores, la Articulación Temporomandibular (ATM) y las estructuras bucofaciales adyacentes. La detección temprana, el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de los TTM es responsabilidad del odontólogo; ya que la calidad de vida de una persona se puede ver afectada cuando estos se asocian con dolor. Los TTM se han presentado en pacientes pediátricos y no solo en la población adulta. Investigaciones han demostrado la relación entre TTM y Trastornos Respiratorios del sueño (TRS) en pacientes adultos. El sueño juega un papel importante en diferentes ámbitos del desarrollo del niño. Los diferentes problemas de los TRS en los pacientes pediátricos pueden ocasionar problemas en el desarrollo integral del paciente como hiperactividad diurna, problemas cognitivos y de comportamiento como agresividad, cefaleas matutinas, falta de concentración y atención, enuresis, sudoración excesiva al dormir, trastornos metabólicos u hormonales, así como trastornos en el crecimiento y del desarrollo corporal. Por ello se estableció la asociación en niños de 7 a 11 años obteniendo que el patrón de apertura fue estadísticamente diferente entre los pacientes con TTM y sin TTM". | es_MX |
dc.folio | 20230530150500-9079-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19320 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 221450011 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños--Enfermedades | |
dc.subject.lcc | Articulación temporomaxilar--Enfermedades--Diagnóstico | |
dc.subject.lcc | Enfermedades--Causas y teorías de causalidad | |
dc.subject.lcc | Trastornos del sueño--Etiología | |
dc.subject.lcc | Trastornos respiratorios | |
dc.subject.lcc | Sindromes de apnea del sueño en niños | |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Pediatría | es_MX |
dc.title | Trastornos temporomandibulares asociados con los trastornos respiratorios del sueño en pacientes pediátricos | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230530150500-9079-T.pdf
- Size:
- 2.29 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230530150500-9079-CARTA.pdf
- Size:
- 1.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: