Prisión vitalicia, política de gobierno ineficaz en materia de seguridad pública en Puebla
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El 29 de septiembre de 2008, el Gobernador de Puebla presentó una iniciativa para reformar el Código de Defensa Social, implantando la pena de prisión vitalicia o cadena perpetua en el estado. La propuesta fue aprobada por el Congreso de Puebla y publicada en diciembre de 2008, entrando en vigor el 1 de enero de 2009. Esta medida se justificó como parte de la modernización de la justicia penal, pero se cuestiona su constitucionalidad, ya que no está contemplada en la Constitución Mexicana. El estudio aborda la implantación de esta pena y sus implicaciones en el sistema jurídico y social. Se analiza cómo la pena de prisión vitalicia podría afectar la reinserción social de los reclusos, ya que elimina la posibilidad de libertad, lo cual contradice los fines de rehabilitación y reintegración. Además, se cuestiona si el incremento de las penas, como la prisión vitalicia, realmente combate la delincuencia, sugiriendo que una política pública efectiva debe incluir medidas preventivas y sociales, como la educación, salud y seguridad social, en lugar de solo endurecer las sanciones. El trabajo concluye que la pena de prisión vitalicia no es la solución adecuada para los problemas de seguridad en Puebla.