Procedencia y factores de riesgo ambientales y heredofamiliares relacionados a enfermedad renal crónica en el Hospital para el Niño Poblano

Files
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La enfermedad renal crónica (ERC) es un síndrome con manifestaciones clínicas muy variadas que afecta a la mayor parte de órganos y sistemas, lo cual es un reflejo de la complejidad de las funciones que el riñón desempeña en condiciones fisiológicas, así como de las severas consecuencias que comporta la disfunción renal. La ERC se define como lesión renal (proteinuria) y/o una filtración glomerular 60 ml/min/1.73 m2 durante más de 3 meses. La enfermedad renal es un proceso que expresa la pérdida de capacidad funcional de las nefronas, con tendencia a empeorar y ser irreversible. La IRC está relacionada con la perdida lenta y progresiva de la tasa filtración glomerular (TFG). Normalmente la TFG es de 125 ml/min. El riñón tiene diversas funciones fundamentales, entre ellas se encuentra la filtración y eliminación de productos de desecho del metabolismo de sustancias endógenas y exógenas. Dentro de los riñones hay más de dos millones de unidades funcionales llamadas nefronas, cada una conformada por un glomérulo y un túbulo. Juega un papel importante en la regulación hidroelectrolítica y en el equilibrio ácido base, y produce y secreta sustancias como la eritropoyetina, renina y prostaglandinas. Los productos de desecho del metabolismo son excretados por la orina.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading