Análisis de la conducta materna de la rata taiep un mutante con tubilunopatía
Date
2020-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Los modelos animales ayudan al entendimiento de la fisiopatogenia de las enfermedades que aquejan al humano, a la ampliación del conocimiento mecanístico de los animales y a la búsqueda de nuevas terapias más efectivas (Dawson, Golde & Lagier-Tourenne, 2018). La rata taiep es un modelo animal de tubulinopatía, su mutación es en el gen TUBB4A, y la función de la proteína es mediar la unión lateral entre los heterodímeros de la alfa y beta tubulina (Duncan et al., 2017; Garduño-Robles et al., 2020). La mutación de la rata taiep tiene múltiples efectos a los diferentes niveles de organización, así se afectan directamente los microtúbulos de los oligodendrocitos, estos se acumulan en el citoplasma se organizan de manera anómala en los procesos celulares, impidiendo el transporte intracelular (Couve et al., 1997), lo que produce una hipomielinización, seguido de una desmielinización del sistema nervioso central (SNC) (Lunn, Clayton & Duncan, 1997; Möller et al., 1997). Al mismo tiempo se desarrolla una astrocitosis que acompaña el proceso de desmielinización (Leon-Chavez et al., 2001). La desmielinización en el sistema nervioso central no es homogénea, primero se pierde la mielina de los axones que son recubiertos por oligodendrocitos de tipo I y II (O`Connor et al., 2000), los cuales anatómicamente se ubican y afectan al tracto corticoespinal.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading