El desnudo en la poesía hispanoamericana del siglo XX

Date
2015-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Este trabajo comenzó por la inquietud en ocultamiento del cuerpo y por la curiosidad de la belleza de un cuerpo femenino. ¿Por qué ocultar la desnudez? ¿El cuerpo es en sí erótico? En esta tesis intento contestas a estas preguntas, y más preguntas con respecto al desnudo, desde la perspectiva histórica y al mismo tiempo desde el análisis de los poemas eróticos del desnudo. Para Kenneth Clark el Desnudo “es una forma de arte inventada por los griegos en el siglo V, del mismo modo que la ópera es una forma de arte inventada en Italia del siglo XVII. El desnudo no es un tema de arte sino una forma de arte” (Clark 18). La desnudez femenina, desde los griegos, ha sido uno de los temas favoritos dentro del ámbito artístico, y es actualmente encasillada en las artes visuales como la pintura, escultura, fotografía, cine, etc., por lo que siguiendo esta idea, el desnudo artístico no podría encontrarse en un texto escrito. El desnudo, en el arte, es la representación del cuerpo por medio de técnicas artísticas que describan todos los constituyentes de un desnudo, ya sea de hombre o de mujer, sin ningún tipo de censura”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading