La enseñanza del piano a través de la motivación con los “niños cantores de la BUAP” escuela coral infantil BUAP
Files
Date
2015-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Desde las capillas musicales catedralicias virreinales hasta los coros del siglo XX nos hablan de una actividad coral latente en nuestra ciudad por varios siglos; sin embargo su escasa consolidación reflejada en inexistentes agrupaciones que nos permitan hablar de una tradición coral a la manera de Morelia, Guadalajara o la Ciudad de México, nos muestra una insuficiente cultura coral que tenga arraigo, sea permanente y proyecte sus objetivos a futuro. Claro ejemplo de lo anterior y para efectos del punto que nos ocupa lo encontramos en agrupaciones corales infantiles con alto nivel musical que existieron en nuestra Ciudad a mediados del siglo pasado y que desafortunadamente se disolvieron, o si han sobrevivido lo hacen con una calidad muy lamentable debido a una pobre planeación de objetivos y estructura de trabajo que vislumbrara su permanencia más allá su tiempo. Actualmente existen coros en el estado de Puebla con algunos años de trayectoria que realizan sus actividades con fines de lucro principalmente, y no a través de un programa educativo que promueva la profesionalización de sus grupos y de su entorno, permaneciendo su actividad en un nivel “amateur”."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading