Técnicas de tratamiento de aguas que trabajan sobre principios de oxidación biológica
Date
1994
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El agua es el compuesto más abundante e importante en la superficie terrestre, siendo considerada por civilizaciones antiguas como un elemento fundamental junto con el aire, la tierra y el fuego. Aunque el agua pura es un ideal inalcanzable, se pueden obtener muestras de alta pureza para la mayoría de los usos. Prácticamente toda el agua utilizada por el ser humano proviene de los océanos, ya sea directamente en pequeñas cantidades para refrigeración o como materia prima para la producción de sales y compuestos, pero principalmente como agua dulce evaporada de los océanos, transportada por los vientos y depositada en la tierra en forma de lluvia o nieve, para luego regresar al mar. Considerando la importancia del agua para diversas actividades humanas como alimento, industria y recreo, este trabajo clasifica los contaminantes y sus efectos en los cuerpos receptores naturales. Estos cuerpos de agua, como ríos, lagos y océanos, reciben aguas residuales industriales y municipales, tratadas o no, y poseen una capacidad de autopurificación mediante procesos naturales como la biodegradación y la sedimentación. Para mantener niveles adecuados de oxígeno disuelto tras la descarga de desechos industriales, es necesario aplicar tratamientos que van desde lo preliminar hasta lo más exhaustivo posible, dependiendo del uso futuro del agua en Puebla, Puebla, México".