Aislamiento de bacterias promotoras del crecimiento vegetal con capacidad para utilizar glifosato de suelos agrícolas de la región de Nealtican, Pue.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorTapia Hernández, Refugio Armando
dc.contributorJiménez Salgado, Teresita
dc.contributor.authorRomero de la Rosa, Eduardo
dc.date.accessioned2024-05-14T15:40:46Z
dc.date.available2024-05-14T15:40:46Z
dc.date.issued2024-01
dc.description.abstract"Anualmente, se utilizan alrededor de 2 600 millones de libras de pesticidas para fines específicos, como la eliminación y/o la desaceleración en el crecimiento de organismos dañinos, la eliminación de plantas no deseadas, el control de gérmenes y de insectos. Pesticida es el nombre genérico que se les da a los compuestos que tienen como objetivo un blanco específico y se clasifican como: insecticidas, herbicidas fungicidas, rodenticidas, acaricidas, nematicidas. El glifosato es un herbicida no selectivo. El herbicida se usa comúnmente en campos, huertos, viñedos, a lo largo de cercas, etc. La biorremediación se ha convertido en una de las principales tecnologías de restauración ambiental, utilizando microorganismos para reducir la concentración y toxicidad de varios contaminantes químicos. La permanencia de los pesticidas en el ambiente está influenciada por la actividad microbiana, generalmente, estos organismos parecen ser los agentes de biorremediación más eficientes. En el presente trabajo se aislaron bacterias de un suelo agrícola contaminado con glifosato con la capacidad de emplearlo como fuente de nitrógeno, además se determinó su resistencia al contaminante y se evaluó la producción de auxinas por parte de las cepas bacterianas aisladas".
dc.folio20240118141422-3162-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20518
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201210671
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccPlagas agrícolas--Control
dc.subject.lccPesticidas--Aspectos ambientales
dc.subject.lccContaminación de suelos
dc.subject.lccMicrobiología de suelos
dc.subject.lccHerbicidas--Biodegradación
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambiental
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambiental
dc.titleAislamiento de bacterias promotoras del crecimiento vegetal con capacidad para utilizar glifosato de suelos agrícolas de la región de Nealtican, Pue.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240118141422-3162-TL.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240118141422-3162-CARTA.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: