Uso, ocupación y propiedad en la lucha por la tierra en Brasil. Abriendo el paso desde la Amazonia rondoniense
Date
2021-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Éste es el ánimo de esta tesis: ir más allá del encubrimiento, descubriendo aquello que
la legalidad ha querido cegar. Sencillamente, no basta con ceñirse a la civilidad para luchar por
algo como la tierra, que es de la que emana el sustento humano. Por lo tanto, es necesario
percibir el entorno material desengañándose de la legalidad, la misma que nació con el
objetivo de destruir mitos para controlar el comportamiento social: “… cuanto más desaparece
la ilusión mágica, tanto más inexorablemente retiene al hombre la repetición, bajo el título de
legalidad, en aquel ciclo mediante cuya objetivación en la ley natural él se cree seguro como
sujeto libre”. Este sujeto, que se cree libre por causa del comportamiento repetido en la
legalidad, cae en la misma ilusión mágica, al considerar haber logrado (en)cubrir –dominar- el
entendimiento de lo social: “el principio de la inmanencia, que declara todo acontecer como
repetición, y que la Ilustración sostiene frente a la imaginación mítica, es el principio del mito
mismo”".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading