Eficacia y seguridad del bloqueo de grupo de nervios pericapsulares para analgesia perioperatoria en pacientes con fractura de cadera en el Hospital Regional ISSSTE Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Gordillo Paniagua, Jorge Alberto | |
dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
dc.contributor.author | Rincón Pola, Lisbeth Valeria | |
dc.date.accessioned | 2024-09-24T18:33:47Z | |
dc.date.available | 2024-09-24T18:33:47Z | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.description.abstract | “La fractura de cadera es una lesión de alta recurrencia, con una morbimortalidad alta asociada, el dolor referido por estos pacientes va de moderado a intenso, y en el postoperatorio, llega ser incapacitante. El manejo del dolor en estos pacientes se convierte en un desafío, esto ha llevado a desarrollar técnicas más específicas. El bloqueo de grupos de nervios pericapsulares (PENG) es una técnica regional guiada por ultrasonido, que se enfoca en el bloqueo sensitivo a nivel de cadera, sin producir bloqueo motor, evitando retrasar el egreso hospitalario. Se pretende comparar la eficacia y seguridad del bloqueo PENG versus el manejo estándar, para el manejo del dolor, en pacientes con fractura de cadera. Se incluyeron 40 pacientes, de los cuales 21 pacientes integran el grupo de bloqueo PENG, y 19 el grupo control. En la evaluación del dolor, observamos resultados favorables posterior a la aplicación del bloqueo con una disminución de 4.2 puntos de ENA. Se obtuvo que la terapéutica es una técnica muy útil para la prevención del dolor, lo que nos confiere facilidad y comodidad para el manejo perioperatorio del paciente, tratándose de un control previo a cualquier generación del dolor una vez ingresado el paciente”. | |
dc.folio | 20240527131829-7090-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21374 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650618 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Cirugía--Heridas y lesiones--Anestesia y analgesia | |
dc.subject.lcc | Cirugía ortopédica--Complicaciones--Prevención | |
dc.subject.lcc | Manejo del dolor--Métodos | |
dc.subject.lcc | Analgésicos--Efectividad--Investigación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | |
dc.title | Eficacia y seguridad del bloqueo de grupo de nervios pericapsulares para analgesia perioperatoria en pacientes con fractura de cadera en el Hospital Regional ISSSTE Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240527131829-7090-T.pdf
- Size:
- 587.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240527131829-7090-CARTA.pdf
- Size:
- 293.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format