De las rebeliones a los movimientos sociales. Memoria, trayectorias y fuentes sobre la participación de las mujeres en México: El aprendizaje de los derechos ciudadanos en las amigas poblanas de la primera mitad del siglo xix a través de los catecismos políticos

Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La ciudad de Puebla destacó desde la época virreinal por su importancia en la instrucción; la trascendencia de las escuelas de primeras letras, universitarias, civiles y religiosas fue una constante. Este impulso educativo se convirtió en la base de la escuela pública creada por los liberales del siglo xix, quienes consideraron la ilustración de las masas como proyecto de nación. En este marco la presente investigación centra su mirada en la enseñanza que se impartió a las mujeres del siglo xix en las escuelas de las amigas, donde contaron con libros que ayudaron a desarrollar su moralidad y buenas costumbres, pero también se les añadió el catecismo político que estableció sus deberes y obligaciones como mexicanas que forjarían la nueva nación independiente, al respecto destaca la importancia de leer y escribir como una herramienta indispensable para el ejercicio de los derechos de ciudadanía. Los distintos catecismos políticos creados para la enseñanza de la juventud fueron los libros que se añadieron al currículum sexuado, el cual tuvo características religiosas profundas. Siendo, el que mostró la tensión entre la enseñanza creada por la Iglesia y la incursión del Estado".
Description
Keywords
Citation