Estudio de la resistencia, genotipificación y relación clonal de cepas de Pseudomonas aeruginosa causantes de infecciones nosocomiales

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLozano Zaraín, Patricia
dc.contributorRocha Gracia, Rosa del Carmen
dc.contributor.advisorLOZANO ZARAIN, PATRICIA; 234468
dc.contributor.advisorROCHA GRACIA, ROSA DEL CARMEN; 60709
dc.contributor.authorJuárez Zelocualtécatl, Claudia Angélica
dc.creatorJUAREZ ZELOCUALTECATL, CLAUDIA ANGELICA; 537452
dc.date.accessioned2021-05-06T15:04:09Z
dc.date.available2021-05-06T15:04:09Z
dc.date.issued2016-01
dc.description.abstract“La versatilidad de Pseudomonas aeruginosa para sobrevivir bajo ambientes nutricionales mínimos, su capacidad de adaptación y los mecanismos de resistencia intrínsecos y adquiridos con los que cuenta, la hacen uno de los patógenos nosocomiales más importantes. El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación genética por Electroforesis en Gel de Campos Pulsados (PFGE) de 21 aislados de P. aeruginosa multidrogoresistentes (MDR) del año 2009 del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” ISSSTE de la Cd. de México y 25 aislados MDR recolectados durante 2013-2014 en el Hospital Regional (HR) ISSSTE de la Cd. de Puebla. Se seleccionaron algunos aislados de este último hospital para estudiar la presencia de mecanismos de resistencia. La electroforesis en el de campos pulsados de los aislados del CMN “20 de Noviembre”, mostraron 21 pulso tipos (PT) y 4 grupos genéticamente relacionados: grupo A (Ps87 y Ps89), grupo B (Ps33 y Ps35), grupo C (Ps62 y Ps48) y grupo D (Ps49, Ps65 y Ps39). Los aislados del HR ISSSTE, mostraron 25 PT y 2 grupos genéticamente relacionados: grupo A (PE25, PE45 y PE48) y grupo B (PE09 y PE16), los aislados PE20 y PE26; PE09, PE16, PE15, PE10 y PE19 se clasificaron como posiblemente relacionados. De los 25 aislados de este hospital, el 40% portó el gen blaIMP y el 24% el gen blaGES. Para el estudio completo de los mecanismos involucrados en su multiresistencia”.es_MX
dc.folio1416Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12790
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201027395es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccPseudomonases_MX
dc.subject.lccAminoglucósidoses_MX
dc.subject.lccÁcido desoxirribonucleicoes_MX
dc.subject.lccElectroforesis de geles_MX
dc.subject.lccDaños del ADNes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias (Microbiología)es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias (Microbiología) con opción en Microbiología Médicaes_MX
dc.titleEstudio de la resistencia, genotipificación y relación clonal de cepas de Pseudomonas aeruginosa causantes de infecciones nosocomialeses_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1416T.pdf
Size:
3.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: