Correlación clínica de los hallazgos de imagen por tensor de difusión en pacientes con enfermedades desmielinizantes del servicio de neurología del Hospital ISSSTEP

Date
2019-11-13
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Desde que hace más de 100 años Carswell, Cruveilhier y especialmente Charcot que en 1868 ofrece la primera descripción detallada de lo que él llamó "esclerosis en placas", hasta la actualidad, la esclerosis múltiple (la enfermedad desmielinizante más frecuente) sigue siendo un desafío para los investigadores y médicos que se dedican a tratarla. Sin embargo, la aparición de nuevos medios diagnósticos, como la imagen por resonancia magnética (IRM), y de nuevos tratamientos como el interferón beta, han supuesto un importante cambio para el manejo temprano de la enfermedad, el pronóstico, tratamiento y calidad de vida del paciente. Así pues, dentro de los estudios paraclínicos, la imagen por resonancia magnética ha venido a ser el método más sensible para el estudio y diagnóstico de estos pacientes, además de que el uso de la IRM ha aumentado significativamente el conocimiento de los procesos patofisiológicos que subyacen en la esclerosis múltiple (EM), ya que el poder distinguir mediante un método no invasivo entre los probables diagnósticos puede ser de gran utilidad para el abordaje de estos pacientes. Dentro de las secuencias por resonancia magnética y resonancia magnética funcional, las técnicas dependientes en el tensor de la difusión (DTI) se basan en la difusión libre de las moléculas del agua mediante el movimiento browniano.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading