Inspección, muestreo y análisis del tratamiento químico de efluentes en la industria.

Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
México presenta una marcada desigualdad en la distribución del agua, recurso esencial para el desarrollo social, económico y ambiental. Las zonas áridas y semiáridas concentran la mayor población y actividad económica, pero tienen menor disponibilidad, mientras que el sur concentra el 70% de los recursos hídricos, aunque con altos índices de pobreza y carencia de servicios. A nivel nacional, 11 millones de personas carecen de agua potable y 15 millones no tienen alcantarillado. El 75% del agua concesionada se destina al uso agrícola, 9% al industrial y 14% al público. La contaminación por desechos y vertidos industriales agrava el problema, afectando la salud y los ecosistemas. El agua es clave para la industria como disolvente, regulador térmico y parte de procesos productivos que requieren alta calidad. Esto incrementa los costos de acondicionamiento y tratamiento. Los efluentes industriales contienen compuestos peligrosos, requiriendo procesos específicos para su depuración. A diferencia de los vertidos urbanos, los industriales necesitan estudios y tratamientos adaptados a cada sector. Se plantea analizar el muestreo, análisis y tratamiento de aguas industriales conforme a la NOM-001-ECOL-1996 para prevenir la contaminación de las reservas.
Description
Keywords
Citation