Violencia obstétrica en mujeres embarazadas que acuden a la atención del parto al Hospital General de Zona No. 2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Balcázar Rincón, Luis Ernesto | |
dc.contributor.advisor | BALCAZAR RINCON, LUIS ERNESTO; 597261 | |
dc.contributor.author | Pineda Bolaños, Francisco Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2022-10-06T15:07:55Z | |
dc.date.available | 2022-10-06T15:07:55Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | "Muchas mujeres sufren un trato irrespetuoso y ofensivo cuando acuden a la atención del parto a los hospitales, amenazando los derechos de las mujeres a una atención respetuosa, sus derechos a la vida, la salud, la integridad física y la no discriminación. En el Hospital General de Zona No. 2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas existe una gran afluencia de pacientes que requieren atención de parto, existiendo en el año 2018 un total de 2, 442 nacimientos, hecho que hace susceptible a las pacientes en el momento de la atención del parto a sufrir algunos de los de los tipos de violencia obstétrica. Siendo el hospital de alta resolución en el estado de Chiapas es importante ampliar el panorama sobre la situación actual de violencia obstétrica. Con esta investigación se pretende identificar la frecuencia de violencia obstétrica en las mujeres embarazadas que acuden para la atención de parto y con ello poder realizar acciones oportunas para mejorar la calidad de la atención de las mujeres embarazadas que acuden para la atención de parto". | es_MX |
dc.folio | 20220329123425-8122-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16499 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650291 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Parto | es_MX |
dc.subject.lcc | Obstetricia--Aspectos morales y éticos | es_MX |
dc.subject.lcc | Atención médica--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--Violencia contra | es_MX |
dc.subject.lcc | Ética médica | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Violencia obstétrica en mujeres embarazadas que acuden a la atención del parto al Hospital General de Zona No. 2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220329123425-8122-T.pdf
- Size:
- 737.2 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220329123425-8122-CARTA.pdf
- Size:
- 182.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: