Validez del constructo de las escalas de riesgo cardiovascular comparadas con ultrasonido carotideo en pacientes con artritis reumatoide en la consulta externa de reumatología en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidad Centro Médico Nacional General Manuel Ávila Camacho

Date
2022-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En México, las ECV constituyen la primera causa de muerte con 141,619, de las cuales alrededor del 30% ocurren en personas que aún no han cumplido los 70 años. La mortalidad por ECV en hombres es del 61.8% y en mujeres del 26%. La última encuesta intercensal realizada por el INEGI en 2020, señaló que en México hay 126 014 024 habitantes, de los cuales aproximadamente 10 millones son portadores de una enfermedad reumática, siendo la Artritis Reumatoide y la Osteoartritis las dos más comunes. En el año 2013, el Congreso del Colegio Mexicano de Reumatología, reportó una prevalencia del 1.6% de Artritis Reumatoide dentro de la población mexicana, la cual presenta una mortalidad 1,3 a 3 veces superior a la población general, destacando la mortalidad de origen cardiovascular como la principal causa (40-50%) y dentro de las ECV el riesgo de IAM es del 70%. Conocer el riesgo cardiovascular de los pacientes con esta enfermedad autoinmune es de vital importancia con el fin de implementar estrategias preventivas y promover un estilo de vida saludable para disminuir la morbimortalidad y reducir los costos económicos que implica".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading