Asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la funcionalidad familiar en pacientes adultos mayores con diabetes tipo 2, atendidos en el centro de salud analco, Puebla, en el periodo enero a abril de 2019
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Enríquez Guerra, Miguel Angel | |
dc.contributor | Morales Soto, Manuel | |
dc.contributor.author | Vásquez Álvarez, Sarahi | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T17:17:04Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T17:17:04Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | “La definición de la calidad de vida, tiene que ver con el mismo ser humano su propio bienestar físico en la cual uno se sienta sano y seguro, también es muy importante la parte emocional en la cual difiere cómo se siente consigo mismo y por último la parte social donde se incorpora las interrelaciones y la comunicación con la comunidad, amigos y familia, en él parte su funcionamiento familiar que ayuda a satisfacer las necesidades de la persona y como también el desarrollo personal con la comunidad que lo rodea. La calidad de vida del adulto mayor se puede considerar como el criterio con que la persona, puede juzgar algunas circunstancias y está asociado con la propia percepción de bienestar y la satisfacción por la vida que se lleva, esto se evidencia con la propia experiencia de la persona, el grado de interacción social y ambiental generalmente a múltiples factores, considerados significativos por cada uno. La sensación que comprende la calidad de vida en un adulto mayor implica términos de bienestar que incluyen el buen estilo de vida de las personas tanto en el ámbito mental y emocional, ya que ello influye significativamente en la necesidad del adulto mayor.” | es_MX |
dc.folio | 11292020TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11605 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201211450 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Personas adultas mayores--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermos crónicos--Relaciones familiares--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Personas adultas mayores--Cuidado | es_MX |
dc.subject.lcc | Calidad de vida--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Médico Cirujano y Partero | es_MX |
dc.title | Asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la funcionalidad familiar en pacientes adultos mayores con diabetes tipo 2, atendidos en el centro de salud analco, Puebla, en el periodo enero a abril de 2019 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |