Estética y arte como categorías transculturales: Consideraciones para una crítica de la artesanía indígena

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPatiño Espino, Ramón
dc.contributor.advisorPATIÑO ESPINO, RAMON; 75033
dc.contributor.authorQuintero Garzon, Cinthya Alejandra
dc.creatorQUINTERO GARZON, CINTHYA ALEJANDRA; 515576
dc.date.accessioned2020-09-29T22:45:35Z
dc.date.available2020-09-29T22:45:35Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstract"Abordar el tema la artesanía parte de la inquietud por ahondar teóricamente en una práctica que recoge gran variedad de expresiones culturales que varían en su valor estético, técnico, simbólico, etc. pero que carece de una conceptualización clara a partir de la que podamos evaluar lo que allí se nos presenta; motivo por el que surge la intención de analizar una de sus manifestaciones específicas: la artesanía indígena. El acento lo ponemos sobre un tipo de artesanía realizada por las comunidades aborígenes de América Latina, pues aparecen como un caso de estudio excepcional dentro del mundo de la comercialización de bienes culturales como lo es la artesanía en general. Su particularidad reside en que los productos que llamamos ―artesanía‖ esconden tras la fabricación manual de bienes decorativos y utilitarios, una identidad cultural propia de los grupos étnicos que las fabrican y que en su complejidad sugieren un acercamiento distinto al de la artesanía como vulgarmente es conocida. En consecuencia resolvemos que las comunidades indígenas no sólo realizan productos artesanales, sino también, obras con una potencia estética y artística en la que se recogen historias y conocimientos significativos para las comunidades que las elaboran."es_MX
dc.folio356215Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8058
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213460218es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccArte indígenaes_MX
dc.subject.lccEmpatía en el artees_MX
dc.subject.lccNeurocienciases_MX
dc.subject.lccEstética--Historiaes_MX
dc.subject.lccArte--Filosofia--Historiaes_MX
dc.subject.lccArtes decorativases_MX
dc.thesis.careerMaestría en Estética y Artees_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Estética y Artees_MX
dc.titleEstética y arte como categorías transculturales: Consideraciones para una crítica de la artesanía indígenaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
356215T.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: