14-01-2021 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA
Date
2021-01-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los microorganismos son seres que, casi como su nombre lo indica, requieren del uso de
microscopios para poder ser vistos. Entre ellos se encuentran las bacterias, algunos
hongos, protozoarios, microalgas y virus. Prácticamente es posible encontrar distintas
especies de ellos en toda la biosfera. Esta vasta variedad de hábitats lleva implícita una
gran variedad de características bioquímicas y metabólicas, surgidas principalmente por
selección natural, pero también, ya ha habido cierta presión de selección artificial por
parte del humano, tan pronto descubrió que podría aprovechar a estos seres para su
beneficio (USDA, 2020).
El prefacio de la biotecnología se halla burdamente representado por cómo las
civilizaciones del pasado supieron aprovechar a los microorganismos para obtener
productos como queso, vino o cerveza. Si bien, aquellos humanos desconocían los
fundamentos biológicos que regían aquellos procesos, eso no les impidió saberles
manipular, y es un conocimiento que perdura hasta los tiempos contemporáneos
(González, 2012). En la actualidad, la biotecnología ha permitido mejorar estos procesos
y plantear nuevas soluciones o mejoras; por tanto, la biotecnología puede ser entendida
como aquel estudio que comprende el conjunto de técnicas de las ciencias biológicas
aplicadas en seres vivos, para la obtención y mejora de productos útiles aprovechables
por distintos sectores de la sociedad (DLE, 2021).
Por su parte, la biotecnología microbiana es una importante rama de la
biotecnología que emplea microorganismos como base de su estudio. Su desarrollo,
actualmente potenciado por los estudios del genoma, da lugar a avances como la mejora
de vacunas, herramientas de diagnóstico de enfermedades, agentes microbianos para el
control biológico de plagas vegetales y animales, modificaciones de patógenos vegetales
y animales para la reducción de su virulencia, desarrollo de catalizadores industriales,
mayor productividad en la agricultura y horticultura, suministro y nutrición de alimentos,
entre otros tantos. (USDA, 2020; Timmis, 2016).
Este vídeo es una breve ponencia que presenta una introducción de lo que es la
biotecnología y, más específicamente, la biotecnología microbiana. Se presenta una
reducida descripción, explicación de su origen, aplicaciones e importancia.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading