Permiso para linchar. Regulación y usos políticos del castigo en Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Fuentes Díaz, Antonio | |
dc.contributor.advisor | FUENTES DIAZ, ANTONIO; 36824 | |
dc.contributor.author | González Zempoalteca, José Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-02-19T20:30:03Z | |
dc.date.available | 2021-02-19T20:30:03Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.description.abstract | "El supuesto a desarrollar en la presente investigación es que existen múltiples lazos y relaciones implicadas en los linchamientos, dichos lazos se conectan en ocasiones con la política institucional y, por tanto, con actores estatales. En ese sentido, quisiéramos escapar de las definiciones y concepciones generales o abstractas sobre los linchamientos para apuntar que este tipo de eventos no responden a las mismas causas, ni se reproducen en ellos las mismas interacciones entre actores. Por eso mismo, nuestro interés reside en explorar un aspecto que suele darse por descartado, y es la presencia –no siempre pasiva− del Estado en la producción de linchamientos. Lo que suele ser interpretado como “vacíos de poder”, constituyen en realidad espacios de negociación o áreas grises en los que actores establecen acuerdos. El linchamiento se inserta entonces dentro de esas formas informales del ejercicio de poder, del establecimiento de mediaciones políticas o formas de intermediación que implican una presencia estatal a nivel de lo microsocial." | es_MX |
dc.folio | 20201126193533-9794-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11240 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218461230 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUVTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Linchamiento--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Violencia--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Identidad colectiva | es_MX |
dc.subject.lcc | Control social | es_MX |
dc.subject.lcc | Estado | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Psicología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Sociología | es_MX |
dc.title | Permiso para linchar. Regulación y usos políticos del castigo en Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20201126193533-9794-T.pdf
- Size:
- 5.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20201126193533-9794-Carta.pdf
- Size:
- 1.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: