Frecuencia de crisis parciales complejas en pacientes psicóticos de la consulta externa del Hospital Psiquiátrico Dr. Rafael Serrano
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Mendoza López, Julio | |
dc.contributor | Romero Ogawa, Teresita | |
dc.contributor.advisor | ROMERO OGAWA, TERESITA; 226736 | |
dc.contributor.author | Morales Cárdenas, Marisa | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T19:09:52Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T19:09:52Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.description.abstract | “La psicosis es un trastorno en el cual los pensamientos, la respuesta afectiva, la capacidad para reconocer la realidad, para comunicarse y para relacionarse con los demás están alterados, de tal manera que interfieren con la habilidad para tratar con la realidad y hay alteración de la respuesta afectiva ante cualquier situación. Las principales características de la psicosis son la alteración del sentido de la realidad, las alucinaciones, las ideas delirantes y las ilusiones, según la definición de Kaplan (Sadock, 2010). Esta situación lleva a un retraimiento social e incapacidad de desempeñar los papeles usuales en el área doméstica y profesional (Kaplan, 2010). Las psicosis pueden ser de tipo paranoides, desorganizado excitadas o depresivas. Los pacientes pueden tener alteraciones perceptuales que incluyen voces alucinatorias, alucinaciones visuales, táctiles, gustativas u olfativas, así como que las cosas familiares y la gente parecen que han cambiado“. | es_MX |
dc.folio | 93716T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13099 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650239 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades mentales | es_MX |
dc.subject.lcc | Esquizofrenia--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Trastornos disociativos | es_MX |
dc.subject.lcc | Daños al ADN | es_MX |
dc.subject.lcc | Neuropsicología clínica | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Psiquiatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Frecuencia de crisis parciales complejas en pacientes psicóticos de la consulta externa del Hospital Psiquiátrico Dr. Rafael Serrano | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |