Proyecto de drenaje sanitario para el poblado 2-A Uxpanapa, Veracruz.
Date
1979
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Describe el plan de infraestructura sanitaria impulsado por la Comisión del Papaloapan como parte de la creación de un distrito agropecuario para reubicar campesinos afectados por la presa Cerro de Oro en Oaxaca. El distrito contempla 16 poblados, cada uno con capacidad para 2,500 habitantes, otorgando 20 hectáreas a cada familia. Se construyeron caminos de acceso que enlazan con la carretera transístmica, así como la electrificación de los poblados y la apertura de calles. El poblado 2-A, de categoría ejido, se ubica al sur de Veracruz, con altitud media de 120 m.s.n.m. La topografía es ondulada, con calles de 8 a 10 m de ancho, manzanas de 80x80 y 130x80 m, y viviendas rústicas de tabique, block y techos de lámina o asbesto. El proyecto busca mantener el carácter rural, dotando de servicios públicos básicos: agua potable, electrificación, centro cívico y drenaje sanitario. Este último se diseña considerando redes de atarjeas, colectores y emisores, así como un sistema de tratamiento y vertido adecuados. La Comisión del Papaloapan recabó datos técnicos y materiales regionales para su construcción. Las actividades principales de los pobladores estarán orientadas a la agricultura y ganadería, aprovechando el clima y las lluvias que permiten dos cosechas anuales. En síntesis, el drenaje sanitario es una obra prioritaria para garantizar condiciones de salubridad y funcionalidad en el poblado 2-A y en el desarrollo integral del distrito agropecuario.