Análisis de la incertidumbre jurídica de la LFPIORPI en el sector construcción

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGonzález Ramírez, Carla
dc.contributor.authorBonilla Hernández, Martha Evelyn
dc.contributor.authorHernández Hernández, Martín Isidoro
dc.date.accessioned2020-07-04T18:08:43Z
dc.date.available2020-07-04T18:08:43Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstract"Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI); conocida como "Ley Antilavado. El sector construcción y de desarrollo inmobiliario son considerados como actividades vulnerables y los cuales deberán darse de alta ante el SAT para presentar los avisos de sus transacciones superiores a 519,699 pesos. Por lo tanto, deberán estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contar con certificado vigente de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) La obligación de presentar los avisos correspondientes se deben de cumplir dentro de los 60 días siguientes de la entrada en vigor del Reglamento, las sanciones que se impondrán serán las previstas en la ley antilavado las cuales tendrán un fuerte impacto para quienes infrinjan la ley y su incumplimiento de la ley y su reglamento derivará en sanciones para las empresas consideradas con actividad vulnerable que abarque la no implementación de la política de identificación y conocimiento del cliente: De 200 y hasta 2,000 días de salario mínimo en el DF y aquellas que no guarden y protejan la información que soporte de la actividad vulnerable: De 200 y hasta 2,000 días de salarios mínimos vigente en el DF".es_MX
dc.folio426415Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6733
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213470244es_MX
dc.matricula.creator213470247es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamTerrorismo--Finanzas--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccLavado de dinero--Leyes y legislación--Méxicoes_MX
dc.subject.lccDrogas--Tráficoes_MX
dc.subject.lccIndustria de la construcción--Leyes y legislación--Méxicoes_MX
dc.subject.lcccrimen organizadoes_MX
dc.subject.lccRecursos de Procedencia Ilícitaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Contribucioneses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Contaduría Públicaes_MX
dc.titleAnálisis de la incertidumbre jurídica de la LFPIORPI en el sector construcciónes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
426415T.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: