Toxicidad del plomo en el pez cebra (Danio rerio)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Handal Silva, Anabella | |
dc.contributor.advisor | HANDAL SILVA, ANABELLA; 210819 | |
dc.contributor.author | Covarrubias López, Ana Cristina | |
dc.creator | COVARRUBIAS LOPEZ, ANA CRISTINA; 781617 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-18T11:44:10Z | |
dc.date.available | 2020-09-18T11:44:10Z | |
dc.date.issued | 2018-10 | |
dc.description.abstract | “En los peces, el plomo puede afectar su capacidad de aprendizaje y reproducción, retardar su crecimiento y generar numerosas lesiones en su metabolismo, malformaciones de la columna vertebral y medula espinal. Debido a que, tiene la capacidad de bioacumularse la concentración en plantas y animales se magnifica a lo largo de la cadena alimentaria. El pez cebra, Danio rerio es utilizado predominantemente en biología del desarrollo y genética molecular, como modelo experimental, se ha reconocido su valor en (eco)toxicología, genética del desarrollo y para evaluar nuevos fármacos. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la concentración de plomo en el agua del Río Atoyac, y analizar su efecto en el modelo experimental pez cebra (Danio rerio). Se analizaron algunos parámetros fisicoquímicos como el pH, la T °C (agua del río y ambiente), OD, DBO5, DQO y turbidez. Posteriormente se evaluó mediante bioensayos agudos (96 horas) y crónicos (28 días) la etología, las alteraciones macroscópicas, microscópicas y moleculares de los peces sometidos a la concentración de plomo determinada. Los resultados demostraron que, en el Río Atoyac, la concentración de plomo fue de 0.104 mg/L y se encuentra dentro de los límites máximos permisibles”. | es_MX |
dc.folio | 631918T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7853 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470312 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Metalotioneina | es_MX |
dc.subject.lcc | Toxicología ambiental | es_MX |
dc.subject.lcc | Agua--Contaminación | es_MX |
dc.subject.lcc | Metales pesados--Toxicología | es_MX |
dc.subject.lcc | Ecología humana | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.title | Toxicidad del plomo en el pez cebra (Danio rerio) | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 631918T.pdf
- Size:
- 2.15 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: