El impacto de las reformas del IEPS en el consumo de alimentos chatarra

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGatica Barrientos, Maria Laura
dc.contributor.advisorGATICA BARRIENTOS, MARIA LAURA;*CA277149
dc.contributor.authorAlvarado Ortega, Rosario Guadalupe
dc.contributor.authorJuarez Hernandez, Erika Lizet
dc.date.accessioned2020-05-07T16:29:04Z
dc.date.available2020-05-07T16:29:04Z
dc.date.issued2015-01
dc.description.abstract"Como cada año la Cámara de Diputados realiza un estudio de los ingresos presupuestarios del sector público para generar recursos y cubrir los gastos públicos. El derecho a la protección de la salud implica la responsabilidad del Estado para desarrollar una serie de acciones impositivas que busquen resguardar la salud de su población. La iniciativa del Ejecutivo es establecer en la reforma fiscal una propuesta que avanza dentro de las políticas progresistas a nivel internacional en materia fiscal en el combate de la obesidad. El estudio se enfocó a los nuevos gravámenes del IEPS, se elaboró un instrumento de medición que se aplicó a tiendas de Autoservicio de la ciudad de Puebla determinando una muestra significativa del impacto del IEPS en estos alimentos y bebidas de acuerdo a la reforma, y se realizó un comparativo de ventas del periodo Enero a octubre de 2013 y enero a octubre de 2014. Los métodos que se emplearon para la realización de este trabajo de investigación fueron documentales, de campo y en ambas se utilizó el método deductivo e inductivo, se hizo un análisis comparativo de un año con otro, así como la interpretación de resultados".es_MX
dc.folio36515Tes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6030
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator274700544es_MX
dc.matricula.creator274700555es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccComida chatarraes_MX
dc.subject.lccHábitos alimenticios--Aspectos económicoses_MX
dc.subject.lccImpuestos--Leyes y legislación--Méxicoes_MX
dc.subject.lccImpuestos--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccInstrumentos de mediciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Contribucioneses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Contaduría Públicaes_MX
dc.titleEl impacto de las reformas del IEPS en el consumo de alimentos chatarraes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
36515T.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: