Relación entre los niveles de procalcitonina a las 24 y 72 horas con sepsis neonatal temprana en recién nacidos atendidos en la Unidad de Neonatología del Hospital de la Mujer de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorZamora Aramburo, Martha Eugenia
dc.contributorPadilla Martínez, Lorena
dc.contributor.advisorPADILLA MARTINEZ, LORENA; 623618
dc.contributor.authorOrozco Clemente, María Andrea
dc.date.accessioned2025-11-11T19:35:28Z
dc.date.available2025-11-11T19:35:28Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstract"La sepsis neonatal constituye una de las principales causas de mortalidad en recién nacidos, tanto en países en desarrollo como en desarrollados, debido a la similitud de sus manifestaciones clínicas con otras condiciones no infecciosas, lo que dificulta el diagnóstico oportuno. El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre los niveles de procalcitonina a las 24 y 72 horas con la sepsis neonatal temprana en pacientes atendidos en la Unidad de Neonatología del Hospital de la Mujer de Puebla. Se realizó un estudio comparativo, transversal, prospectivo y observacional, durante agosto y septiembre de 2024, en una muestra de 92 recién nacidos hospitalizados al menos 5 días, con medición de procalcitonina en ambos intervalos. Los resultados mostraron un promedio significativamente mayor a las 24 horas frente a las 72 horas (p=0.020), con rangos de 0.15–174.40 y 0.11–56.20 respectivamente. La incidencia de sepsis neonatal temprana fue de 64.1%. Se tomaron hemocultivos al 70.7% de los pacientes, de los cuales solo el 5.4% fue positivo. El 77.2% inició antibióticos, mientras que el 21.8% progresó en los primeros cinco días de vida. La HIV grado I se relacionó con elevación de procalcitonina. No se evidenció relación entre leucocitos o plaquetas y la sepsis neonatal".
dc.folio20250623142533-5503-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30352
dc.language.isospa
dc.matricula.creator223650823
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccPediatría--Recién nacidos--Enfermedades y anomalías--Otras enfermedades--Septicemia
dc.subject.lccPatología--Patología clínica--Diagnóstico molecular
dc.subject.lccSepticemia en niños--Diagnóstico--Métodos
dc.subject.lccMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnóstico
dc.thesis.careerEspecialidad en Neonatología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleRelación entre los niveles de procalcitonina a las 24 y 72 horas con sepsis neonatal temprana en recién nacidos atendidos en la Unidad de Neonatología del Hospital de la Mujer de Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250623142533-5503-T.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250623142533-5503-CARTA.pdf
Size:
884.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format