Estudio Topográfico para la construcción de la batería de separación "Giraldas" en el Estado de Chiapas.
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | Gallegos Castillo, Miguel Angel | |
| dc.contributor.author | Bretón Ramiro, Alfredo | |
| dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T17:42:23Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T17:42:23Z | |
| dc.date.issued | 1987 | |
| dc.description.abstract | Aborda la importancia de la topografía como ciencia que permite representar de manera geométrica el espacio físico mediante levantamientos y cálculos numéricos. Desde tiempos antiguos el ser humano ha necesitado conocer su entorno, pero en la actualidad, el crecimiento poblacional y la reducción de recursos naturales han hecho más complejos estos estudios. En el caso de Petróleos Mexicanos, la exploración y explotación de hidrocarburos requiere de conocimientos técnicos y profesionales que integran disciplinas como geología, geofísica, topografía, hidrografía y fotogrametría, fundamentales para localizar y aprovechar recursos no renovables. El proyecto se centra en el levantamiento topográfico necesario para la construcción de la batería de separación “Giraldas” y su camino de acceso, considerando estudios preliminares, construcción, obras de arte y cálculos asociados. La investigación también resalta el papel estratégico del petróleo en la economía mexicana, no solo en su explotación, sino en la necesidad de procesarlo e industrializarlo para generar mayores beneficios, donde la separación primaria del crudo representa una etapa clave. Se destaca además que la ingeniería topográfica ha adquirido gran relevancia en los últimos años, ya que constituye la base de diversas ramas de la ingeniería y ofrece un amplio campo de acción en proyectos de caminos, canales, cartografía, hidráulica, catastro, urbanismo e hidrografía. Con ello, se busca demostrar la utilidad de la topografía en el desarrollo energético e industrial del país, al mismo tiempo que se fortalece la preparación de profesionales capaces de contribuir a la autosuficiencia y al crecimiento nacional. | |
| dc.identifier.bibrecord | IT87 B2586e | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30213 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Topografía—Topografía para fines especiales—Levantamientos y cálculos numéricos—Métodos de medición—Cartografía—Fotogrametría—Aplicaciones geodésicas—Chiapas—México. | |
| dc.subject.lcc | Petróleo—Hidrocarburos—Ingeniería petrolera—Infraestructura—Almacenamiento y transporte—Diseño estructural—Batería de separación. | |
| dc.subject.lcc | Geociencias—Industria energética—Hidrografía—Geología estructural. | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta | |
| dc.title | Estudio Topográfico para la construcción de la batería de separación "Giraldas" en el Estado de Chiapas. | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.degree | Licenciatura |