Causas de talla baja en pacientes que acuden a la consulta externa de endocrinología pediátrica

Files
Date
2017-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La estatura es un parámetro axiológico muy útil para determinar el estado de salud de un niño. En este sentido el retraso del crecimiento puede ser la manifestación más precoz de patologías congénitas y adquiridas. La estatura tiene una herencia multifactorial, modulada por la acción de varias hormonas y factores de crecimiento que tienen un rol diferente en la vida pre y postnatal. Se ve influida además por factores ambientales como la alimentación y un adecuado entorno afectivo y psicosocial. La importancia de efectuar una correcta valoración del crecimiento y desarrollo del niño que permita una adecuada orientación diagnóstica y terapéutica. La terminología utilizada para denominar y clasificar los problemas de retraso de crecimiento es variada. Se ha clasificado en dos tipos, las variantes normales (talla baja familiar y retraso constitucional del crecimiento) y las patológicas. Actualmente, sin embargo, se prefiere clasificar la talla baja en talla baja patológica y talla baja idiopática. Talla baja idiopática hace referencia a todas aquellas condiciones de talla baja en la que desconocemos la causa de la misma y que, además, cumplen los siguientes criterios: longitud y peso del recién nacido normal para la edad gestacional, proporciones corporales normales, ausencia de enfermedad crónica, orgánica, endocrinopatía o trastornos psicoafectivos”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading