Efectos de la comercialización internacional de mercancías y solución de conflictos en la OMC: Caso México
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Zenteno Trejo, Blanca Yaquelin | |
dc.contributor | Osorno Sánchez, Armando | |
dc.contributor.advisor | ZENTENO TREJO, BLANCA YAQUELIN; 302829 | |
dc.contributor.advisor | OSORNO SANCHEZ, ARMANDO; 301846 | |
dc.contributor.author | Estrada Salazar, Elba Anabel | |
dc.date.accessioned | 2020-12-03T16:03:50Z | |
dc.date.available | 2020-12-03T16:03:50Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.description.abstract | “La tesis denominada “Efectos de la comercialización internacional de mercancías y solución de conflictos en la OMC: caso México” plantea un tema relevante ya que actualmente México forma parte de un sistema multilateral de comercio internacional que permite poner en marcha medidas proteccionistas y que perjudica las transacciones comerciales internacionales de nuestro país. Es importante desarrollar esta temática debido a que en la ciencia jurídica no hay muchas investigaciones que tengan por objeto el análisis de acuerdos comerciales ni propuestas para mejorar los procedimientos resolutorios de las controversias comerciales. Los resultados de esta investigación permitirán iniciar una línea de investigación en el estudio de postgrado. Por lo que, es trascendental para nuestra investigación conocer el papel que México tiene dentro del comercio internacional, así como sus órganos regulatorios e instrumentos jurídicos normativos a fin de ampliar el conocimiento existente y poner en perspectiva las posibilidades de los productores nacionales para la exportación de mercancías y servicios, así como los intercambios comerciales que nos permitan importar del comercio exterior. Que el abogado conozca del ámbito internacional y sea capaz de contribuir a la elaboración de acuerdos que refuercen la sana comercialización internacional de México y los procedimientos regulatorios para que éstos no obstaculicen a la apertura de nuevos mercados”. | es_MX |
dc.folio | 591415TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9523 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200522598 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Comercio internacional--Mexico | es_MX |
dc.subject.lcc | Organizacion Mundial de Comercio--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Organizacion Mundial de Comercio--Normas y prácticas | es_MX |
dc.subject.lcc | Regulación del comercio exterior--Leyes y legislación--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Tratados comerciales--Mexico | es_MX |
dc.subject.lcc | Mercado de exportación--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.title | Efectos de la comercialización internacional de mercancías y solución de conflictos en la OMC: Caso México | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |