Sistema de control para la visualización y activación en la domótica basado en Node JS Y Arduino
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Anzures García, Mario | |
dc.contributor | Sánchez Gálvez, María Luz Adolfina | |
dc.contributor.author | Garcés González, Luis Francisco | |
dc.date.accessioned | 2021-03-06T15:32:08Z | |
dc.date.available | 2021-03-06T15:32:08Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “Los sistemas de control son una parte importante de la automatización de procesos de producción, permitiendo a los usuarios controlar y monitorizar máquinas o dispositivos electrónicos que intervengan en los mismos. Por tanto, ha existido una gran investigación en esa área, lo cual ha conducido al cómputo ubicuo, a finales de los años noventa. Este ofrecía la posibilidad de sistematizar y controlar entornos de trabajo para adecuarlos a las necesidades y contexto de los usuarios, sin que esta sistematización afectará la concentración y disposición para lo que fueron hechos. Esta idea fue llevada al hogar, dando paso a la domótica, que permitía controlar todos los dispositivos electrónicos existentes con voz y gestos, de tal manera, que se crearán ambientes personalizados para la comodidad y bienestar de los residentes. Esta misma idea se trasladó a espacios más grandes y abiertos, obteniendo como resultado los entornos inteligentes y, posteriormente, las ciudades inteligentes. Todas estas investigaciones junto con el auge de internet y diferentes tecnologías Web han suscitado el nacimiento del Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things), que se refiere a la interconexión digital de diferentes objetos (que pueden estar relacionados con personas, animales, procesos productivos, empresas, organizaciones o ciudades) a través de internet.” | es_MX |
dc.folio | 14322020TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11518 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201221706 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Automatización | es_MX |
dc.subject.lcc | Internet de las cosas | es_MX |
dc.subject.lcc | Ingeniería de sistemas | es_MX |
dc.subject.lcc | Innovaciones tecnológicas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Computación | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Tecnologías de la Información | es_MX |
dc.title | Sistema de control para la visualización y activación en la domótica basado en Node JS Y Arduino | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |