Frecuencia de salmonella spp. En heces de perros domésticos en Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Villagrán Padilla, Claudy Lorena | |
dc.contributor | López García, Alma | |
dc.contributor.advisor | Villagrán Padilla, Claudy Lorena; 0009-0003-7384-9670 | |
dc.contributor.advisor | López García, Alma; 000-0003-0339-524X | |
dc.contributor.author | Salem Hernández, Ángeles Mitzy | |
dc.date.accessioned | 2024-10-14T17:52:27Z | |
dc.date.available | 2024-10-14T17:52:27Z | |
dc.date.issued | 2024-03 | |
dc.description.abstract | "La enfermedad por Salmonella spp., es denominada salmonelosis y puede enfermar a humanos y animales; estas bacterias pueden ser expulsadas a través de materia fecal y son adquiridas por el contacto con esta misma o por ingestión de alimentos contaminados, se estima que aproximadamente el 9% de los casos en personas son atribuibles al contacto con animales, debido a la frecuencia de casos de infección por esta bacteria se le puede denominar un problema de salud pública y representa un mayor riesgo para personas inmunocomprometidas, los ancianos y niños. Con el objetivo de determinar la frecuencia de Salmonella spp. en heces de perros domésticos en Puebla; se recolectaron 100 muestras de heces caninas sin importar sexo, raza y edad del perro. Posteriormente se realizó la búsqueda de Salmonella por métodos microbiológicos convencionales, las cepas identificadas como Salmonella se les hizo identificación por aglutinación de antisueros y se realizaron pruebas de sensibilidad antimicrobiana. Los resultaros determinaron una frecuencia de Salmonella del 2%. Las dos cepas de Salmonella pertenecen al serogrupo B, una de ellas mostró alta sensibilidad a todos los antibióticos probados incluyendo cefalosporinas de 3ra, 4ta generación y carbapenémicos mientras que la segunda cepa de Salmonella presentó resistencia a cefepima". | |
dc.folio | 20240311122132-0087-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21683 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201854202 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Microbiología--Microorganismos patógenos--Infecciones por Salmonella | |
dc.subject.lcc | Enfermedades infecciosas y parasitarias--Tratamiento--Salmonella | |
dc.subject.lcc | Enfermedades transmisibles de los animales-- Infecciones por salmonela | |
dc.subject.lcc | Enfermedades transmisibles de los animales-- Infecciones por salmonela | |
dc.subject.lcc | Alimentos--Enfermedades bacterianas--Salmonelosis | |
dc.subject.lcc | Residuos animales--Aspectos ambientales | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
dc.title | Frecuencia de salmonella spp. En heces de perros domésticos en Puebla | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240311122132-0087-CARTA.pdf
- Size:
- 314.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: