Factores de riesgo para el desarrollo de candidemia asociada a catéter venoso central en pacientes pediátricos de enero 2015 a enero 2017 en el Hospital para el Niño Poblano
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rodríguez Coello, Genoveva | |
dc.contributor | Gutiérrez Brito, Maricruz | |
dc.contributor.author | Osorio Ortiz, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-10-19T16:17:29Z | |
dc.date.available | 2021-10-19T16:17:29Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.description.abstract | “Las infecciones asociadas a catéter ocurren entre un 3 a un 8% de los catéteres instalados, y son la causa predominante de infección nosocomial, con un número de 80.000 casos por año y un costo total entre 300 millones a 2.3 billones de dólares anuales, el costo financiero por paciente está en 30.000 dólares que incluyen una semana extra en cuidado intensivo y entre 2 a 3 semanas adicionales en el hospital.1, 3,6 existe un incremento de casos ocasionados por especies diferentes a Candida que en conjunto se denominan no albicans; tales como: Candida krusei, Candida tropicalis, Candida parapsilosis, Candida guillermondii, entre otras. Se estima que de 10 a 20% de todas las infecciones nosocomiales en unidades de terapia intensiva son causadas por especies de Candida. Las infecciones asociadas a catéter ocurren entre un 3 a un 8% de los catéteres instalados, y son la causa predominante de infección nosocomial, con un número de 80.000 casos por año y un costo total entre 300 millones a 2.3 billones de dólares anuales, el costo financiero por paciente está en 30.000 dólares que incluyen una semana extra en cuidado intensivo y entre 2 a 3 semanas adicionales en el hospital.1, 3,6 “. | es_MX |
dc.folio | 217319T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14788 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216650271 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados intensivos (Medicina) | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados intensivos pediátricos | es_MX |
dc.subject.lcc | Cateterismo intravenoso | es_MX |
dc.subject.lcc | Infecciones nosocomiales--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Candidiasis--Prevención | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.title | Factores de riesgo para el desarrollo de candidemia asociada a catéter venoso central en pacientes pediátricos de enero 2015 a enero 2017 en el Hospital para el Niño Poblano | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 217319T.pdf
- Size:
- 689.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: