Estudios sobre el pili tipo IV en Klebsiella pneumoniae: enfoque bioinformático y experimental
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Martinez de la Peña, Claudia Fabiola | |
dc.contributor | Aguilar Ordoñez, Israel | |
dc.contributor.advisor | Martinez de la Peña, Claudia Fabiola; 0000-0003-4516-3404 | |
dc.contributor.advisor | Aguilar Ordoñez, Israel; 0000-0002-6980-1151 | |
dc.contributor.author | Santos Rodríguez, Dulce Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2025-08-06T15:06:19Z | |
dc.date.available | 2025-08-06T15:06:19Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.description.abstract | "El pilus tipo IV, conformado por subunidades de pilina codificadas por el gen pilA, desempeña un papel clave en la virulencia bacteriana, siendo clasificado como tipo IVa en la cepa clínica Klebsiella pneumoniae Kp003 por presentar un péptido señal corto y fenilalanina como primer aminoácido en la pilina madura. Dado su papel en la movilidad y patogenicidad, el objetivo de este trabajo fue identificar los componentes genéticos del pili tipo IV en K. pneumoniae mediante técnicas bioinformáticas y experimentales. Para ello, se realizó una búsqueda in silico de genes homólogos al pili tipo IV en bases de datos públicas y en Kp003, identificando diez genes con similitud del 48 al 51% respecto a proteínas de P. aeruginosa, N. meningitidis, entre otros. Estos incluyen pilinas mayores y menores, ATPasas, prepilin peptidasa y el complejo PilMNO. La amplificación por PCR confirmó estos genes en Kp003 y solo cinco en la cepa ATCC 13883. Microscopías TEM evidenciaron estructuras piliformes y RT-PCR confirmó la expresión de pilA y pilO bajo condiciones de movilidad swarming, sugiriendo la funcionalidad parcial del pili tipo IV en esta cepa clínica". | |
dc.folio | 20250528141241-0214-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29137 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221470084 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Microbiología--Bacterias--Morfología--Pili | |
dc.subject.lcc | Microbiología--Bacterias--Fisiología--Metabolismo--Otras sustancias--Proteínas | |
dc.subject.lcc | Biología (General)--Métodos de investigación--Bioinformática | |
dc.subject.lcc | Bacterias gramnegativas--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Genética bacteriana--Análisis | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias (Microbiología) | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias (Microbiología) con opción en Bioquímica y Genética | |
dc.title | Estudios sobre el pili tipo IV en Klebsiella pneumoniae: enfoque bioinformático y experimental | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250528141241-0214-CARTA.pdf
- Size:
- 491.56 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format