Plan de negocios para la creación de un café bar ecológico en la capital de Puebla, México
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Pérez Paredes, Alfredo | |
dc.contributor.advisor | PEREZ PAREDES, ALFREDO; 483574 | |
dc.contributor.author | Reyes Cervantes, Elisa Bernardette | |
dc.date.accessioned | 2020-03-26T15:36:41Z | |
dc.date.available | 2020-03-26T15:36:41Z | |
dc.date.issued | 2014-06 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación concentra los elementos requeridos para un plan de negocios, con el propósito de conocer la rentabilidad y viabilidad de una empresa nueva dedicada a la venta de bebidas desde una perspectiva sustentable, con el objetivo primordial de esclarecer la funcionalidad de un café bar con servicio y productos ecológicos. Lo que ha motivado esta investigación, es la carencia en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) poblanas de elementos sustentables que impulsen su desarrollo. Actualmente, estas empresas tienen como ocupación y objetivo principal la generación de ingresos y el crecimiento económico, sin embargo, el aprovechamiento de recursos naturales, puede ser un impulsor del desarrollo de las empresas, si es utilizado de manera correcta. El cambio climático, la pérdida de especies endémicas, la contaminación, explotación de recursos naturales y otros factores, han provocado que el ser humano y demás seres vivos, se encuentren en condiciones insalubres y que la calidad de vida disminuya a niveles inimaginables. Para la supervivencia del ser humano, es imperativo salvaguardar el entorno natural en el que vive, por ello, se considera de vital importancia puntualizar las ventajas para una PYME de aprovechar y no explotar los recursos con los que cuenta, de manera sustentable." | es_MX |
dc.folio | 434614T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5261 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214703408 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Economía ambiental | es_MX |
dc.subject.lcc | Bebidas | es_MX |
dc.subject.lcc | Nuevas empresas | es_MX |
dc.subject.lcc | Nuevas empresas--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Planificación empresarial--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo sustentable | es_MX |
dc.subject.lcc | Pequeñas y medianas empresas--Administración | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración | es_MX |
dc.title | Plan de negocios para la creación de un café bar ecológico en la capital de Puebla, México | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |