Vivienda nueva en la Ciudad de México

Abstract
Colaborar con la solución de la problemática a través de un proyecto arquitectónico, en el cual se buscará mejorar las condiciones materiales de existencia de los futuros inquilinos mediante una adecuada solución de diseño de las viviendas a realizar. Creación de la vivienda obrera y cultural, que los hombres tengan una familia la integración y solución de una vivienda. Nuestro problema en la vivienda en la Ciudad de México es fundamental. Los primeros programas de vivienda obrera evolucionan el esquema actual del organismo y dependencia a entender los aspectos sobre la vivienda. El problema de la vivienda a nivel Latinoamérica la cuarta parte de la población de las ciudades habitacionales en condiciones infrahumanas 100 millones no tienen vivienda mas de 20 millones jovenes y niños viven y duermen a la interperie. En México es muy grave mas de 5 millones de familia no tienen casa y de todo el área metropolitana, la tercera parte de la población por si fuera la cantidad de la vivienda que hace falta cada año se necesitan 500 mil nuevas viviendas al año. En la escuela de arquitectura la vivienda popular nueva de tenochtitlan que en coordinación con la extensión servicio social escuela de arquitectura Universidad Autónoma de Puebla colabora para la solución problemática atreves de un proyecto arquitectónico el cual busca mejorar las condiciones materiales existentes de los futuros inquilinos o habitantes.
Description
Keywords
Citation