Adsorción de derivados del Benceno en compósitos de hidrotalcita calcinada y SBA-15

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSampieri Croda, Álvaro
dc.contributorPérez Osorio, Gabriela
dc.contributor.advisorSAMPIERI CRODA, ALVARO; 201098
dc.contributor.advisorPEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389
dc.contributor.authorNarváez Fernández, Rocio Iliana
dc.creatorNARVAEZ FERNANDEZ, ROCIO ILIANA; 887000
dc.date.accessioned2020-07-07T17:09:57Z
dc.date.available2020-07-07T17:09:57Z
dc.date.issued2014-11
dc.description.abstract"En años recientes se ha notado que la contaminación del aire se ha convertido en uno de los problemas globales de mayor importancia. Esto se debe principalmente a la emisión descontrolada de contaminantes procedentes de varios procesos químicos, que a su vez modifican la calidad del aire y los ciclos naturales de los que dependemos. Existe una gama impresionante de contaminantes del aire, de entre ellos se pueden citar a los compuestos orgánicos volátiles (COVs) que presentan la capacidad de cambiar del estado líquido al estado gaseoso a temperatura ambiente y, además, son altamente tóxicos. Estas sustancias son generadas principalmente por la quema de combustibles, el uso de disolventes o pinturas en aerosol que se ocupan en las industrias y en los hogares. En esta investigación se presenta un estudio comparativo de la adsorción de tolueno, etilbenceno, benceno y xilenos (moléculas modelos de COV’s) en diferentes materiales mesoporosos. Posteriormente mediante la cromatografía de gases, se analiza la cantidad de benceno, tolueno, p-xileno y etilbenceno adsorbido en los materiales porosos propuestos en este trabajo. En este trabajo se emplea el SBA-15, un material mesoporoso que, por sus propiedades fisicoquímicas y texturales, puede ser un buen adsorbente".es_MX
dc.folio786314TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6753
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200710968es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccAire--Contaminaciónes_MX
dc.subject.lccCompuestos orgánicos volátiles--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccAdsorción--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccGases--Absorción y adsorciónes_MX
dc.subject.lccMateriales porosos--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccCromatografía de gaseses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambientales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambientales_MX
dc.titleAdsorción de derivados del Benceno en compósitos de hidrotalcita calcinada y SBA-15es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
786314TL.pdf
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: