Comportamiento productivo de ovinos en engorda con la inclusión de raicilla de cebada (hordeum vulgare) en la dieta
Date
2020-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“México no cubre con la demanda interna de carne ovina, por lo que es necesario importar carne de otros países, dejando a un lado los sistemas de producción tradicionales, que se diseminan principalmente en el medio rural, donde uno de los factores importantes que influyen es el costo de la alimentación, una alternativa para disminuir estos costos sin afectar la producción es la inclusión de subproductos agroindustriales, que resultan ser productos altamente económicos y biológicos. Por ello, el objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el comportamiento productivo y económico de ovinos cruza Dorper/Katahdin con la inclusión de raicilla de cebada(Hordeum vulgare), bajo un sistema intensivo. Se utilizaron 12 ovinos machos enteros con un peso promedio de 18 ±1 kg, mismos que fueron asignados bajo un diseño completamente al azar distribuidos de la siguiente manera: T1: 0% de raicilla de cebada (Testigo); T2: 15% de raicilla de cebada y T3: 30% de raicilla de cebada”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading