Utilidad de la melatonina en la prevención del delirium postoperatorio en pacientes adultos sometidos a cirugía oncológica bajo anestesia general balanceada
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Coronel, Idalia | |
dc.contributor | Martinez Barragán, Yolanda Martina | |
dc.contributor | Maldonado Castañeda, Sandra | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ BARRAGAN, YOLANDA MARTINA; 818312 | |
dc.contributor.author | Escobar Cruz, Edward | |
dc.date.accessioned | 2020-08-07T21:07:05Z | |
dc.date.available | 2020-08-07T21:07:05Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description.abstract | “El delirium o delirio post operatorio (DPO) es un síndrome neuropsiquiátrico que pertenece a la familia de los Trastornos Cognitivos Post-operatorios. El delirio se caracteriza por un desequilibrio en la función cerebral cognitiva que se presenta clínicamente con fluctuaciones intensas de la conducta (hipo e hiperactividad), trastornos de la percepción (ilusiones, alucinaciones) y alteraciones en el ciclo circadiano. Puede aparecer precozmente en el post-operatorio tras anestesia general y aunque se presenta como una entidad propia con una alteración en la memoria y en las funciones ejecutivas o ambas, tiene la facultad de progresar a la demencia. Debido a que la aparición del delirium se ha relacionado con trastornos en el ciclo circadiano, el papel de melatonina es fundamental. Cuando los niveles plasmáticos de melatonina disminuyen por debajo de los valores basales, el riesgo de presentar delirium es mayor. Se debería tomar en cuenta la administración de melatonina como la neurohormona capaz de intervenir en el equilibrio de neurotransmisión afectada en el delirio. La finalidad del estudio es determinar la prevalencia del delirium en pacientes adultos menores de 65 años con diagnóstico de cáncer que son sometidos a una intervención quirúrgica bajo anestesia general balanceada y prevenir la aparición del mismo con la administración de placebo/melatonina”. | es_MX |
dc.folio | 47818T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7109 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215650268 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Postoperatorio, Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Neurolépticos | es_MX |
dc.subject.lcc | Melatonina--Uso terapeútico | es_MX |
dc.subject.lcc | Deririo--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | es_MX |
dc.title | Utilidad de la melatonina en la prevención del delirium postoperatorio en pacientes adultos sometidos a cirugía oncológica bajo anestesia general balanceada | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |