Estudio comparativo de los niveles circulantes de linfocitos TH 17 y T reguladores en mujeres embarazadas con y sin preeclampsia
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Zamora Ginez, Irma del Carmen | |
dc.contributor.advisor | ZAMORA GINEZ, IRMA DEL CARMEN; 165584 | |
dc.contributor.author | Martínez Marín, Dolores Guillermina | |
dc.creator | MARTINEZ MARIN, DOLORES GUILLERMINA; 548658 | |
dc.date.accessioned | 2020-11-24T21:00:11Z | |
dc.date.available | 2020-11-24T21:00:11Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description.abstract | “La preeclampsia (PE) es un síndrome mediado por inmunidad, por lo general se desarrolla en el tercer trimestre del embarazo y se caracteriza por una excesiva respuesta inflamatoria sistémica materna, es un trastorno de causa desconocida que afecta el embarazo humano en aproximadamente 7-10%. Aunque se han propuesto una variedad de defectos inmunes y vasculares para explicar la etiología de esta enfermedad, se acepta que un defecto en el control de las células T efectoras, por las células T reguladoras conllevan al rechazo, originando hipertensión materna y las condiciones clínicas asociadas. La tolerancia inmune materna hacia el desarrollo del feto semi-alogénico presente en el embarazo sano se ve comprometida en PE. Algunos investigadores han planteado la hipótesis de un perfil predominio de Th1 / Th2 es decir Th17 / Treg en condiciones inflamatorias crónicas. La sobre regulación de la inmunidad Th17 puede inducir el desarrollo y progresión de enfermedades autoinmunes, tal sería el caso de la preeclampsia-eclampsia. No se observan diferencias significativas en los niveles circulantes de linfocitos Th 17 en mujeres embarazadas con y sin preeclampsia. Se observan diferencias significativas en los niveles circulantes de linfocitos Treg 17 en mujeres embarazadas con y sin preeclampsia. Siendo mayores estos niveles en las pacientes con preeclampsia”. | es_MX |
dc.folio | 792715T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9289 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213450026 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Hipertensión en el embarazo | es_MX |
dc.subject.lcc | Células T | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistema inmunológico | es_MX |
dc.subject.lcc | Linfocitos T-- Inmunología | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Médicas E Investigación | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias Médicas e Investigación | es_MX |
dc.title | Estudio comparativo de los niveles circulantes de linfocitos TH 17 y T reguladores en mujeres embarazadas con y sin preeclampsia | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |