Proyecto de intervención de cúpula, bóveda y torre del templo de Santa Inés de Montepolciano, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Benítez Barranco, Alejandro Enrique | |
dc.contributor | Fernández de Lara Aguilar, Carmina | |
dc.contributor | Teutli León, Margarita | |
dc.contributor | Sandoval Adame, Fernando Alberto | |
dc.contributor.advisor | BENITEZ BARRANCO, ALEJANDRO ENRIQUE; 500449 | |
dc.contributor.advisor | Fernández de Lara Aguilar, Carmina;*CA1238082 | |
dc.contributor.author | Saucedo León, Jesús | |
dc.creator | SAUCEDO LEON, JESUS; 710941 | |
dc.date.accessioned | 2021-01-09T19:29:55Z | |
dc.date.available | 2021-01-09T19:29:55Z | |
dc.date.issued | 2018-02 | |
dc.description.abstract | “Desde los orígenes de la arquitectura hasta nuestros días, existen obras materiales que con el tiempo y a partir de la valoración que la sociedad le otorga, se reconocen hoy como monumentos, y por su periodicidad de acuerdo a la legislación vigente en nuestro país, pueden ser artísticos, históricos o arqueológicos, todos asociados al ingenio y desarrollo humano, de ahí que se les denomine bienes culturales. Concepto que refiere a “objeto de valor histórico, artístico, científico o técnico que contribuye al fomento o al enriquecimiento de la cultura humana” (SAHOP, 1980) En el siglo XX, y desde un enfoque más amplio, estas obras materiales son Patrimonio Cultural por ser: “… bienes y manifestaciones a los cuales las personas, los grupos, o las instituciones con competencias atribuidas legítimamente, mediante un proceso razonable, reflexivo, transparente, público incluso, les confieren valores o atribuciones de identidad” (Castellanos, 2010, pág. 12). Sin embargo, debemos reconocer que los valores culturales cambian, lo que implica, que el concepto mismo de patrimonio se encuentre en permanente construcción, y que los objetos que integran el patrimonio, forman un conjunto abierto susceptible de nuevas incorporaciones”. | es_MX |
dc.folio | 100118T | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9891 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215470918 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Rehabilitación urbana | es_MX |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--Proteccion | es_MX |
dc.subject.lcc | Conventos | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificado | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificado | es_MX |
dc.title | Proyecto de intervención de cúpula, bóveda y torre del templo de Santa Inés de Montepolciano, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 100118T.pdf
- Size:
- 17.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: