El síndrome de Burnout en una empresa afectando los procesos en los niveles de producción y calidad
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Muñoz Tagle, Concepción E. | |
dc.contributor.author | Muñoz Delgado, Denisse Araceli | |
dc.date.accessioned | 2021-08-26T21:56:19Z | |
dc.date.available | 2021-08-26T21:56:19Z | |
dc.date.issued | 2016-02-13 | |
dc.description.abstract | “Este síndrome se vinculó en primera instancia a las personas que prestan servicios de salud y a personas con necesidades físicas y emocionales, posteriormente, se prestó atención a la población que realizaba funciones que requerían atención interpersonal, más allá de las corporales, como las actividades formativas, en específico los docentes y actividades de atención a clientes o usuarios de servicios de alguna institución pública. Sin embargo, hasta las últimas fechas es que se ha planteado la idea de que el Síndrome de Burnout puede estar presente también en actividades laborales que no impliquen necesariamente una relación interpersonal como parte esencial de las mismas, así, son pocos los trabajos que relacionan este padecimiento con otro tipo de gestiones que no sean asistenciales o de atención a clientes. Así, la valoración del Síndrome de Burnout inició con los trabajos de Maslach y Jackson (1986), categorizando el concepto a partir de varios estudios empíricos, describiéndolo como un síndrome tridimensional caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y reducida realización personal, dando por resultado el Inventario Burnout de Maslach (MBI), que es el instrumento más utilizado para medir este fenómeno”. | es_MX |
dc.folio | 255116T | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14131 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 204702476 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ambiente de trabajo | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología del trabajo | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrés (Psicología) | es_MX |
dc.subject.lcc | Satisfacción en el trabajo | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Administración | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Contaduría Pública | es_MX |
dc.title | El síndrome de Burnout en una empresa afectando los procesos en los niveles de producción y calidad | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 255116T.pdf
- Size:
- 2.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: