Análisis estructural in silico de la enolasa de Klebsiella pneumoniae y su potencial uso como un inmunógeno

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCarabarín Lima, Alejandro
dc.contributorGonzáles Vázquez, María Cristina
dc.contributor.advisorCARABARIN LIMA, ALEJANDRO; 47339
dc.contributor.advisorGONZALEZ VAZQUEZ, MARIA CRISTINA; 47366
dc.contributor.authorCruz Martínez, Patricia
dc.date.accessioned2023-02-13T16:55:13Z
dc.date.available2023-02-13T16:55:13Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstract"Klebsiellapneumoniaees una bacteria gramnegativay se ha convertido en uno de los patógenos oportunistas de mayor importancia en el entorno hospitalario causando neumonía, infecciones en el tracto urinario y heridas, de las cuales se puede generar una bacteriemia. Debido a la alta resistencia a antibióticos que presenta es de gran importancia desarrollar nuevas estrategias de vacunación y tratamiento para este microorganismo. La enolasa (ENO)de K. pneumoniae es parte de las proteínas “moonlighting”, las cuales tienen funciones diferentes con una sola cadena polipeptídica, entre estas funciones se encuentran las relacionadas con la patogenicidad. En este trabajo se realizaron diversos análisis in silico con el fin de analizar si ENO era capaz de desencadenar una respuesta inmune y así ser un blanco vacunal. Los análisis demostraron que la enolasa de K. pneumoniae tiene una similitud mayor al 94% con respecto a enolasas de otros organismos, en los cuales ya se ha demostrado que generan una respuesta inmune. Se identificaron posibles epítopos para la activación delinfocitos B y T, además se identificó una región transmembranal, la cual le permitiría anclarse a la membrana celular de K. pneumoniae donde quedaría expuesta un fragmento de la enolasa con los posibles epítopos. Con este trabajo, se abren las puertas a futuros ensayos que consideren a ENO como un candidato a antígeno con potencial a desarrollo de una vacuna."es_MX
dc.folio20220525132650-3697-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator6es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17492
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201629807es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccBacterias patógenases_MX
dc.subject.lccBacterias gramnegativases_MX
dc.subject.lccEnfermedades bacterianas--Prevención--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMetaloenzimas--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccVacunas--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biotecnologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biotecnologíaes_MX
dc.titleAnálisis estructural in silico de la enolasa de Klebsiella pneumoniae y su potencial uso como un inmunógenoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220525132650-3697-TL.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220525132650-3697-CARTA.pdf
Size:
282.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: