Estudio para dotar con aire acondicionado un área encapsuladora de antibióticos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Villagomez Arias, Antonio | |
dc.contributor.author | Muñoz Lobato, Leopoldo | |
dc.contributor.director | Villagomez Arias, Antonio | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T18:42:15Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T18:42:15Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene por objeto el estudio para dotar con aire acondicionado y presión negativa un local donde se manejara un antibiótico. Se hace necesaria la instalación de un equipo completo de aire acondicionado para que nos regule temperatura, humedad y limpieza del aire por tres razones principales: 1. Proteger al operador de los polvos de antibiótico que como es bien sabido puede causarle alergias así como inmunizaciones. 2. Evitar una contaminación cruzada con otros productos que se fabrican en las demás áreas del laboratorio farmacéutico. 3. Mantener una temperatura y humedad optima para efectuar el encapsulado correcto, evitándose problemas por las variaciones climatológicas. En el capitulo primero se explicaran algunos conceptos básicos relacionados con el aire acondicionado, entre ellos el significado de presión negativa. En el capitulo segundo se darán datos generales del local y las condiciones climatológicas extremas en la ciudad de México en dos años atrás así como las necesarias en el local a acondicionar. El tercer capitulo comprende los cálculos de cantidad de calor que hay que promover en verano e invierno así como las renovaciones de aire para no rebasar los limites de concentración admisibles de aire contaminado. El cuarto capitulo comprende la selección del equipo basado en los datos obtenidos en el capitulo tercero y en catálogos de fabricante. En el quinto capitulo se hará un estudio económico del costo del equipo. Por ultimo se evaluara el costo de servicios y amortización en diez años para cargarle el precio al producto terminado, que en realidad será mínimo debido al alto volumen de producción | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1973 M8E8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27673 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Farmacia y materia médica--Materia médica--Tecnología farmacéutica--Sistemas de administración de fármacos--Formas farmacéuticas | |
dc.subject.lcc | Construcción de edificios--Calefacción y ventilación--Ventilación de edificios--Aire acondicionado--Refrigeración. | |
dc.subject.lcc | Terapéutica--Farmacología--Antibióticos--Antibiótico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Estudio para dotar con aire acondicionado un área encapsuladora de antibióticos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |