Análisis del programa escuelas de excelencia para abatir el rezago educativo implementado en el Municipio de Palmar de Bravo, Puebla bajo la perspectiva de política pública

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRodríguez Escobedo, Francisco José
dc.contributor.advisorRODRIGUEZ ESCOBEDO, FRANCISCO JOSE; 76694
dc.contributor.authorVara de Gante, Moisés
dc.date.accessioned2021-05-06T17:16:27Z
dc.date.available2021-05-06T17:16:27Z
dc.date.issued2015-10
dc.description.abstract“Las políticas públicas nacen en Estados Unidos en el siglo pasado, en el contexto de la Guerra Fría y por la urgencia de seguridad nacional, así como por la obligación moral y política del gobierno norteamericano de reafirmar, difundir y realizar valores de la dignidad humana, democracia y mercado, amenazados por la propuesta totalitaria del comunismo (Aguilar, 1992:39). De esta forma un pionero en la materia, Harold Laswell en 1951 entiende a las ciencias de políticas como un campo de conocimiento multidisciplinario cuyo objeto de estudio sería el proceso de decisión de las políticas. El estudio de las ciencias de políticas incluye: 1) Los métodos de investigación del proceso de política. 2) Los resultados de los estudios de política. 3) Los descubrimientos de las disciplinas que pueden hacer contribuciones importantes para las necesidades de la inteligencia del momento. De esta manera ciencias de políticas y políticas públicas vienen a replantear la manera en la que las ciencias sociales, van a concebir a las ciencias políticas, considerando un nuevo campo de estudio, que es producto de la necesidad social y gubernamental de establecer métodos y condiciones, que garanticen el uso eficiente de recursos, en proyectos que garanticen la satisfacción de demandas concretas”.es_MX
dc.folio686615Tes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12803
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214703438es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamProgramas de mejoramiento escolares_MX
dc.subject.lccPedagogía críticaes_MX
dc.subject.lccPlanificación educativaes_MX
dc.subject.lccEducación y Estadoes_MX
dc.subject.lccEducación--Aspectos políticoses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Gobierno y Administraciónes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Administraciónes_MX
dc.titleAnálisis del programa escuelas de excelencia para abatir el rezago educativo implementado en el Municipio de Palmar de Bravo, Puebla bajo la perspectiva de política públicaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
686615T.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format