Elaboración y caracterización de geles mixtos de grenetina tipo B y proteína concentrada de suero pretratada por ultrasonido de alta potencia

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRuíz Espinosa, Héctor
dc.contributorAmador Espejo, Genaro Gustavo
dc.contributor.advisorRUIZ ESPINOSA, HECTOR; 90776
dc.contributor.advisorAMADOR ESPEJO, GENARO GUSTAVO; 213071
dc.contributor.authorOrtiz Rodiles, Juan Carlos
dc.date.accessioned2021-01-26T18:55:26Z
dc.date.available2021-01-26T18:55:26Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstract“La industria alimenticia busca constantemente mejorar las propiedades tecnológicas, nutricionales o sensoriales de los alimentos y con ello incrementar su valor agregado, acercándose más a satisfacer las necesidades del consumidor. (Chemat et al., 2011). El desarrollo tecnológico moderno ha permitido encontrar nuevas y más eficientes maneras de transformar, utilizar y disponer de recursos alimenticios que anteriormente eran desechados o poseían un uso limitado. Dentro de estos componentes sub aprovechados en la industria alimentaria actual destaca el suero de leche, derivado de la producción quesera y que se considera un importante contaminante ambiental cuando no se dispone de él de manera apropiada. Sin embargo, cada vez se desarrollan nuevas tecnologías que permiten recuperar la mayoría de sus componentes, los cuales en su mayoría poseen un alto valor nutrimental y comercial; dentro de estos constituyentes, destacan las proteínas séricas, las cuales una vez recuperadas y concentradas son ampliamente usadas para el desarrollo de productos alimenticios. Los productos lácteos obtenidos a partir de suero son variados y su funcionalidad y costo dependen de la técnica de separación y purificación empleada; dentro de estos destacan aquellos separados a través de procesos con membranas, como micro, nano y ultrafiltración.”es_MX
dc.folio20201208120203-2983-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10200
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201229731es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccIndustria alimentaria--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccResiduos orgánicos--Recicladoes_MX
dc.subject.lccSuero--Productoses_MX
dc.subject.lccProcesamiento de productos lácteoses_MX
dc.subject.lccGelificaciónes_MX
dc.subject.lccGelatinases_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Alimentoses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Alimentoses_MX
dc.titleElaboración y caracterización de geles mixtos de grenetina tipo B y proteína concentrada de suero pretratada por ultrasonido de alta potenciaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20201208120203-2983-Carta.pdf
Size:
489.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201208120203-2983-TL.pdf
Size:
2.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: