Determinación de la presencia de corriente de K+ rectificante de entrada acoplada a proteínas G (GIRK) y su modulación por alcoholes y péptidos opioides en neuronas aferentes vestibulares
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Seseña Méndez, Emmanuel | |
dc.contributor | Vázquez Balbuena, Montserrat | |
dc.contributor | Galicia Isasmendi, Salvador | |
dc.contributor.advisor | SESEÑA MENDEZ, EMMANUEL; 218621 | |
dc.contributor.advisor | VAZQUEZ BALBUENA, MONTSERRAT; 294690 | |
dc.contributor.advisor | GALICIA ISASMENDI, SALVADOR; 88242 | |
dc.contributor.author | Rosas Rodríguez, Katya Mariana | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T16:39:35Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T16:39:35Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “Las áreas sensoriales del sistema vestibular contienen células receptoras, células de soporte y terminales nerviosas de tipo aferente y eferente (Binetti, 2015; Purves, et al., 2012). Las neuronas aferentes vestibulares (NAV) se clasifican con base en la regularidad de su descarga eléctrica en regulares e irregulares, lo cual está correlacionado con su ubicación en el neuroepitelio sensorial, así como por las características intrínsecas de las neuronas como son su forma y los canales iónicos que poseen (Soto, Limón, Ortega y Vega, 2002; Eatock, Xue y Kalluri, 2008; Eatock y Songer, 2011; Vaamonde, 2001). Los canales de K+ rectificantes de entrada acoplados a proteínas G (GIRK) son canales iónicos activados por proteínas G capaces de modular el patrón de descarga de potenciales de acción en diversas neuronas (Hibino, et al., 2010), se ha demostrado que estos canales pueden ser modulados por la activación de receptores a opioides y por alcoholes (Hibino, et al., 2010; Kobayashi, et al., 1999; Kaufmann, et al., 2013; Lewohl, et al., 1999). Por las características eléctricas de las NAV (Soto, Vega y Seseña, 2013) y por sus receptores acoplados a proteínas G (Seseña, 2009; Seseña, Vega y Soto, 2014), es factible que los canales GIRK se encuentran en ellas, influyendo de esta manera en sus patrones de descarga.” | es_MX |
dc.folio | 11202020TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11603 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201315669 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato vestibular--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Núcleos vestibulares | es_MX |
dc.subject.lcc | Receptores sensoriales | es_MX |
dc.subject.lcc | Canales de potasio--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Electrofisiología--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Determinación de la presencia de corriente de K+ rectificante de entrada acoplada a proteínas G (GIRK) y su modulación por alcoholes y péptidos opioides en neuronas aferentes vestibulares | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |