Formación de los estudiantes de licenciatura en administración de empresas de la BUAP a través del método casuístico
Date
2021-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los docentes tienen una gran responsabilidad social debido a que son ellos los encargados de educar y formar hombres de bien para ser integrados en la vida social. La educación en la actualidad es una labor compleja, sobre todo en estos momentos de pandemia por Covid-19, porque ahora más que nunca, con las clases en línea se requiere de una capacitación pedagógica y técnica que debe incluir métodos didácticos, que motiven al estudiante. La autora Dorys Ortiz en su artículo “El constructivismo como teoría y método de enseñanza” cita a Gaitán, López, Quintero y Salazar quienes nos mencionan que el saber didáctico no es solo una forma de enseñar, sino que constituye el quehacer docente, que tiene que ver con la relación entre el maestro y los estudiantes, así como el proceso de enseñanza aprendizaje. Por lo tanto, se presenta y propone el Método de Casos como una opción de enseñanza óptima para el área económica-administrativa. El Método Casuístico busca la participación del estudiante en su aprendizaje académico. Este método es constructivista, porque del estudiante depende el éxito de la implementación de este método el cual adquiere la responsabilidad de una preparación antes, durante y después de cada caso".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading