Casos de estudio de transferencia de tecnología

dc.contributor.advisorGuzman Arciniega, Jorge
dc.contributor.authorCepenecatl Oliver, Rogelio Arturo
dc.date.accessioned2025-01-15T17:52:28Z
dc.date.available2025-01-15T17:52:28Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstract"Esta tesis habla sobre la transferencia tecnológica como motor para el desarrollo en América Latina y otros países en vías de desarrollo. Históricamente, la tecnología ha llegado a través de inversiones privadas en infraestructura, minería y manufactura, pero aún persiste la dependencia de países desarrollados. Este trabajo analiza cómo adaptar la tecnología a las realidades sociales y económicas locales, evitando importar soluciones inadecuadas. También plantea estrategias para fomentar la investigación, el desarrollo local y la capacitación, buscando un progreso gradual que mejore la calidad de vida y reduzca las brechas globales".
dc.identifier.bibrecordIQ1992 T4C3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23821
dc.language.isospa
dc.publisherBenemerita universidad Autonoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccAdaptación local—Capacitación y desarrollo—Desarrollo socioeconómico—Desarrollo socioeconómico
dc.subject.lccInversión extranjera
dc.subject.lccTransferencia de tecnología
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleCasos de estudio de transferencia de tecnología
dc.typeTesis de licenciatura
Files