Un análisis histórico y estructural del relato Don Catrín de la Fachenda, de José Joaquín Fernández de Lizardi

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCalderón Farfán, Alí
dc.contributor.advisorCALDERON FARFAN, ALI; 175968
dc.contributor.authorMendoza López, Juan Manuel
dc.date.accessioned2021-05-26T17:26:36Z
dc.date.available2021-05-26T17:26:36Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract"Existen elementos desde la perspectiva narratológica para caracterizar Don Catrín de la Fachenda como novela costumbrista, elementos que se relacionan con lo ya dicho por los estudios literarios de más largo raigambre que existen sobre el tema. Estos estudios sostienen al menos cuatro rasgos de la obra para que ésta sea costumbrista: describe la vida cotidiana de un número de personajes en sus ámbitos de acción habitual a partir de las· costumbres que se observan en la vida real de una comunidad; se enfoca en uno o más tipos sociales, los cuales son configuraciones actanciales y actorales caracterizadas por tener un cierto número de rasgos bien conocidos y, por lo tanto, convenidos por la sociedad de la que parte la manifestación literaria en cuestión, volviendo al personaje predecible y "sicológicarnente" simple; maneja un programa narrativo bien establecido, tal como señala Mario Calderón, en el que el tipo social protagonista busca el ascenso social y económico sin mediar el trabajo y, en cambio, a través de vías inmorales y socialmente repudiadas, como el juego y el robo, entre otras; moraliza con fines didácticos, tratando de evidenciar mediante contra ejemplos, los cuales son los tipos sociales, lo que no se debe hacer para ser un miembro funcional y saludable de la sociedad; muestra también ejemplos y discursos que ilustran las costumbres adecuadas tal sociedad, con el fin de que esta sea estable y progresista."es_MX
dc.folio729415TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13028
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200506178es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discurso narrativoes_MX
dc.subject.lccAutores mexicanoses_MX
dc.subject.lccLingüísticaes_MX
dc.subject.lccNovela hispanoamericana--Siglo XIX--Historia y críticaes_MX
dc.subject.oclcNarratologíaes_MX
dc.subject.oclcProsaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.titleUn análisis histórico y estructural del relato Don Catrín de la Fachenda, de José Joaquín Fernández de Lizardies_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
729415T.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: