Satisfacción laboral en el personal operativo federal del programa de fortalecimiento a la atención medica en Puebla, México. Febrero 2018
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Pérez Contreras, Irma | |
dc.contributor | Muñoz Guarneros, Carlos Omar | |
dc.contributor.advisor | PEREZ CONTRERAS, IRMA; 36809 | |
dc.contributor.advisor | MUÑOZ GUARNEROS, CARLOS OMAR; 368562 | |
dc.contributor.author | Pacheco Huitle, Elizabeth | |
dc.creator | PACHECO HUITLE, ELIZABETH; 699916 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T18:05:36Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T18:05:36Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | “El grado de satisfacción laboral es uno de los elementos que se ubica dentro de los resultados que se evalúan de manera directa, desde cómo se lleva a cabo el proceso de desarrollo laboral del personal de salud, por lo que su valoración es imprescindible en todos los programas de evaluación. La evaluación periódica de la percepción laboral del personal de salud es necesaria ya que permite enfocar acciones factibles y viables tendientes a mejorar el ambiente en el que se desarrolla. En la población estudiada la mayor prevalencia del grupo de edad es de 29 a 32 años por lo que es una población joven, con una mayor prevalencia por el género femenino, la cual cuenta con una condición laboral, es decir estadía por contrato. Los niveles de satisfacción son bajos en la infraestructura, equipamiento e insumos otorgados a los operativos del programa. La satisfacción laboral es moderada en las relaciones humanas ya que esta queda en una respuesta dividida por los trabajadores, la cual es motivada por contar con múltiples supervisores, estableciendo con esto diferentes tratos con el personal administrativo hacia el operativo de estas 48 Unidades Móviles del Programa de Fortalecimiento a la Atención Medica”. | es_MX |
dc.folio | 372618T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7971 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215450070 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Accesibilidad de la asistencia sanitaria | es_MX |
dc.subject.lcc | Salud pública--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Servicios de salud para la comunidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Personal médico | es_MX |
dc.subject.lcc | Ambiente de trabajo--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Calidad de vida en el trabajo | es_MX |
dc.subject.lcc | Satisfacción en el trabajo | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Administración de Servicios de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Administración de Servicios de la Salud | es_MX |
dc.title | Satisfacción laboral en el personal operativo federal del programa de fortalecimiento a la atención medica en Puebla, México. Febrero 2018 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 372618T.pdf
- Size:
- 794.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: